1. Concepto de suspensión o reducción de jornada por causas de fuerza mayor y causas económicas, técnicas, productivas y organizativas: se trata de medidas de suspensión o reducción de jornada por causas objetivas que justifican la suspensión temporal de los contratos y la exoneración de las obligaciones recíprocas de trabajar y abonar salarios y conservación de los derechos laborales básicos.
2. La fuerza mayor temporal: se entiende expresamente integrado en el concepto de fuerza mayor temporal la pérdida de actividad debida a las medidas gubernativas o sanitarias de contención adoptadas como consecuencia del Covid-19, incluida la declaración del estado de alarma, que impliquen o puedan implicar, entre otras, suspensión o cancelación de actividades, cierre temporal de locales de afluencia pública, restricciones en el transporte público y, en general, de la movilidad de las personas y o las mercancías.
a) Régimen temporal: los efectos de la suspensión de contratos o reducción de jornada se entienden producidos desde la fecha del hecho causante y se extenderán al periodo de tiempo decretado por la Autoridad competente o mientras persistan las circunstancias graves y extraordinarias.
b) Procedimiento y autoridad laboral competente: es necesaria la previa autorización de la autoridad laboral, en Galicia, la Conselleria de Economía, a quien corresponde constatar la existencia de la fuerza mayor.
c) Extensión personal de las medidas se limitará a aquellas cuyos contratos de trabajo estén directamente vinculados con la perdida de actividad causada por la fuerza mayor.
3. Medidas de suspensión o reducción de jornada por causas económicas o productivas: la fuerza mayor temporal no impide la comunicación por la empresa de otras medidas de suspensión derivadas de causas económicas y productivas respecto del resto de la plantilla o para un periodo temporal ulterior (situación económica negativa en sentido amplio- o por causas productivas, organizativas o técnicas, derivadas de las necesidades de ajuste de plantilla por un descenso de la carga de trabajo, o de cambios en los en los sistemas o métodos de trabajo, respectivamente).
_____________________________________________________________________________________________________
ABOGADOS Y CONSULTORES
MENÚ