La Sentencia del Tribunal Supremo 35/2021 de 27 de enero, de Pleno, determina que en las operaciones suscritas antes de 2019, los efectos económicos de la nulidad de las cláusulas corresponden a las entidades financieras y no al consumidor. Con esta sentencia quedan resueltas por la Sala de lo Civil todas las consecuencias de la nulidad de las cláusulas que imponen a los consumidores los gastos de formalización del préstamo hipotecario. Esta doctrina supone que los consumidores tienen derecho a la restitución de todos los gastos pagados en concepto de registro de la propiedad, gestoría y tasación, así como de la mitad de los gastos notariales. Solo el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, en el que las normas tributarias establecen que el principal sujeto pasivo es el prestatario, corre a cargo de los consumidores.
Abogados y Consultores
MENÚ